El lunes pasado íbamos a cocinar en el cole una receta egipcia: Basbousa.
Se trata de un dulce que toman en el desayuno o la merienda, parece un bizcocho pero tiene una textura crujiente y los aromas que se utilizan nos llevan a Egipto.
Os voy a facilitar la receta para que, si queréis y tenéis los ingredientes, podáis hacerla en casa.
Basbousa.
Ingredientes:
250 gramos de sémola de trigo o cucús
1 cucharada de harina
1 vaso y medio de yogur
media cucharada de levadura
medio vasito de aceite
medio vasito de azúcar
1 cucharada de coco rallado
un poquito de vainilla
aroma de azahar
Elaboración:
Mezclamos los ingredientes secos: sémola, harina, levadura, azúcar y coco. Tamizando la harina.
Añadimos los ingredientes líquidos: yogur, aceite y vainilla.
Mezclamos bien y al horno, calor por abajo a unos 160 grados.
Intentamos ponerlo en un molde de forma que quede con un grosor de unos 2 centímetros.
En unos 25 minutos está hecho.
Una vez frío añadimos un almívar por encima.
El almívar lo preparamos con agua, limón, azúcar y flor de azahar, calentando la mezcla al fuego. Si no tenemos todos los ingredientes quedará menos aromatizado pero no pasa nada. Una vez preparado se echa por encima del "bizcocho".
La forma tradicional de cortarlo es a rombos, colocando una almendra sobre cada trocito.
Yo lo he hecho en casa y nos ha encantado. Si lo preparáis ya me diréis qué tal os sale y si os gusta.
Aquí os dejo también una hojita donde podéis anotar la receta.
Receta
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
FIESTA DEL AGUA
Despedimos el curso con calorcito, refrescándonos jugando con agua. Los peques se mojaron, jugaron y lo pasaron fenomenal. ¡Os deseamos un ...

-
Hoy hemos visitado la biblioteca del cole. Hemos buscado un huequito para acercarnos "al sitio donde viven los cuentos" las dos c...
-
¡Los amigos de 3 años A y de 3 años B hemos puesto nombre a nuestras clases! En asamblea y de una forma muy democrática pensamos en cosas q...
-
Nada más volver de las vacaciones de Navidad nos esperaba una sorpresa: empezábamos el trimestre con una celebración. Nathalie nos explicó ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario