martes, 28 de abril de 2020

VA DE LETRAS...

Hoy un poquito de lectoescritura.
Un juego con pinzas de tender, al alcance de todos:

LETRAS Y PINZAS

Y un juego idea de la tía de una de nuestras jirafas, muy divertido:

EXPLOSIÓN DE LETRAS

Además os adjunto un dossier de actividades para los que quieran leer y escribir:

A LEER Y A ESCRIBIR

Y un repaso de letras, en minúscula:

REPASO DE LETRAS

¡Venga! ¡Ánimo!

domingo, 26 de abril de 2020

UN POQUITO MÁS DE "MATES".

Muchos de vosotros habéis fabricado vuestra Casita del 100 así que os propongo actividades que podéis hacer con ella.

ACTIVIDADES CASITA DEL 100

Además os recuerdo como restábamos en la recta numérica, o en la alfombra de números de clase, porque os adjunto un dossier de actividades de lógico - matemática que incluye restas de diversas maneras: en recta numérica o con objetos.

Podéis prepararos una recta numérica en casa para practicar o si tenéis una alfombra - puzle de números podéis ponerlos en fila y utilizarla para realizar las operaciones.
Es muy importante hacer todas las operaciones y planteamientos de los problemas de forma manipulativa, podéis prepararos objetos para sumar o restar, poner o quitar, de forma que los peques comprendan a nivel práctico en que consiste cada resolución.

RESTA EN RECTA NUMÉRICA

Y este es el dossier de actividades:

DOSSIER RESTA Y MÁS

¡Ánimo, pequeñ@s matemátic@s!

miércoles, 22 de abril de 2020

San Jorge y el Día del Libro.

Con motivo del día del libro os propongo convertiros en escritor@s.
Podemos fabricar un mini libro e inventar una historia, luego podemos compartirlas si os apetece.
En este vídeo nos explican como hacer un mini libro, puedes dejar los bordes sin recortar o recortarlos, como hacen en el vídeo.

Con el librito preparado solamente nos queda ¡inventar!.

Los Titiriteros de Binéfar nos contaban esta semana la historia de San Jorge y el Dragón desde casa:

">
Y ahora una historia diferente: Rosa y Adragón.


Feliz día del libro, Feliz San Jorge.

martes, 21 de abril de 2020

San Jorge y el dragón, la princesa y la rosa....

Os pongo un enlace al blog de la profe de música del cole porque nos ha preparado una canción nueva para celebrar San Jorge. ¡Súper chula! ¡Es una artista!

SAN JORGE.

Y esta es la canción de los años anteriores:


SAN JORGE, LA PRINCESA, EL DRAGÓN Y LA ROSA

MARCAPÁGINAS PARA EL DÍA DEL LIBRO.

El jueves es el día del libro y este año va a ser un poco diferente...
Si os apetece regalar marcapáginas a los papis, mamis o hermanos seguro que lo pasáis bien preparándolos.
Yo he confeccionado para vosotros estos monstruitos por si os gustan.
Se pueden decorar, se puede escribir mensajes,...lo que queráis. Y si les recortáis la boca pueden "morder" la página por la que os habéis quedado leyendo el cuento.

En este enlace tenéis los monstruitos y otras ideas que he encontrado.

MARCAPÁGINAS PARA REGALAR EL DÍA DEL LIBRO.

¡Feliz día del libro!

lunes, 20 de abril de 2020

domingo, 19 de abril de 2020

Unas canciones que nos encantan: Los números en francés.

Estas canciones las conocemos y nos encantan:


Afianzando lateralidad y orientación espacial.

Vamos a afianzar los conceptos de izquierda y derecha que aún nos lían un poquillo, ¿verdad?.
Aquí tenéis este vídeo interactivo.

IZQUIERDA Y DERECHA.

Además os propongo un juego para el que solamente necesitamos pinturas de colores y las tarjetas que os facilito (no hace falta imprimirlas)
¿Os atrevéis a copiar los modelos?

PPT JUEGO CON PINTURAS

También podéis jugar a representar las letras con las pinturas de madera, para las mayúsculas, y a crear letras minúsculas con plastilina. Todo esto nos sirve para reforzar y afianzar las grafías.

jueves, 16 de abril de 2020

ENSALADA DE CUENTOS.

Prontito va a ser el Día del Libro, podemos empezar a celebrarlo con una Ensalada de Cuentos.

ENSALADA DE CUENTOS

Os facilito aquí las tarjetitas para jugar, se pueden imprimir o preparar a mano, tambén se pueden añadir cuentos.

MATERIAL PARA LA ENSALADA

La idea es tener unas tarjetas de este estilo:


Y coger una de cada montoncito para inventar una historia nueva:


¡A inventar!

miércoles, 15 de abril de 2020

Las casitas de números.

Os adjunto un material para jugar con los números y ordenarlos por decenas.
En el cole utilizábamos estas casitas para ordenar, nombrar y jugar con los números.


Si os apetece podéis fabricarlas con las plantillas que os doy o como queráis. Podéis dejar los números sin pegar de forma que se puedan utilizar varias veces y para actividades diferentes.
Se puede completar cada casita con los números que lleva para recortar abajo o mezclándolos con otras decenas. Se ordenan siguiendo el orden ascendente natural de la recta numérica de arriba a abajo y de izquierda a derecha.
La casita de "La primera familia" es para los números del 1 al 9, los que solamente tienen unidades.
La casita del 10 es para los números con 1 decena, la del 20 es para los números con 2 decenas, ...así sucesivamente.
Puedo jugar también a fabricar los números de cada casita con palitos y otros objetos (como cromos), agrupando las decenas con una goma o en un sobrecito, para reforzar las cantidades y para el afianzamiento de la recta numérica.

PLANTILLAS CASITAS DE LOS NÚMEROS.

Afianzamos cositas matemáticas.


¡Venga! Hoy unos cuantos vídeos interactivos para practicar cositas. ¿Os animáis?

Unidades y decenas.

Sumas con objetos. 

Sumas sin objetos.

Restas con objetos.

Restas sin objetos.

lunes, 13 de abril de 2020

EXPERIENCIAS EN CASA.

Os he preparado cinco experiencias o experimentos para realizar en casa, por si os apetece.

CONSTELACIONES, FUEGO, ESTADOS DEL AGUA, FLOTA-SE HUNDE, UN ARCO IRIS EN CASA.



Estos dos vídeos para visualizar, si queréis, antes de la experiencia de las constelaciones.

¡Ánimo!

San Jorge y el día de Aragón.

Estos días en casa cada familia y cada niño necesita hacer cosas diferentes.
Os he preparado un material para trabajar San Jorge y el Día de Aragón, para quienes lo necesitéis, son actividades variadas en formato de ficha, podéis elegir las que queráis, o todas o ninguna.

ACTIVIDADES SOBRE SAN JORGE Y EL DÍA DE ARAGÓN.

Mensajes desde casa.

Después de este paréntesis por la Semana Santa, os propongo una actividad diaria que sería la continuación de la "Palabra mágica" y la "Palabra favorita".
Se trata de "Mensajes desde casa".
Este segundo trimestre escribíamos la palabra favorita con el artículo, para ir tomando conciencia de la palabra como unidad, para ir respetando los espacios entre palabras poco a poco.
Ahora os propongo escribir mensajes, cada uno a su nivel, palabras, sintagmas o frases.
La idea es sobre todo que nos sirva como vehículo de expresión en este confinamiento.
Los mensajes salen de los niños, de lo que sienten, de lo que quieren decir a los demás,.. les podemos ayudar, como tan bien sabemos hacer, y luego lo escriben y lo dibujan. Puede ser un "Viva mi abuela", un "Quiero ir al parque", un "Cuando salga de casa iré a ver a la prima", un "Toma un beso", un "Estoy enfadado",...lo que surja.
Puedo fabricar un cuaderno o coger uno que tenga por casa, yo os he preparado una portada por si os sirve, pero es lo menos importante.

Portada para Mensajes desde Casa.

Os animo a hacer esta actividad a diario.

martes, 7 de abril de 2020

UN POCO DE PAPIROFLEXIA PRIMAVERAL.

Podemos hacer flores de muchas maneras, yo os propongo esta:

TULIPANES DE PAPEL

El resultado puede ser multicolor. Yo he hecho este:

También podemos hacer mariposas con un rollo de papel higiénico:
O flores de otros tipos, como esta con un rollo de papel higiénico:
 Solamente necesitas:
¿Te atreves?

lunes, 6 de abril de 2020

¡LA GRANJA!

Un pequeño recuerdo para comenzar:

UN PEQUEÑO RECUERDO

Y ahora recordamos "La ferme":




Y unas canciones que podemos aprender o recordar:

JUGANDO CON RITMOS.

Jugamos con la música, con las manos y con ritmos:



Y una cancioón preciosa con gestos...¿la aprendemos?

jueves, 2 de abril de 2020

Un cuento "redondo".

Hoy es el día mundial de concienciación sobre el Autismo.
Este es su lema:

Y se me ha ocurrido traeros un cuento:
 Y os lo cuento:

 

miércoles, 1 de abril de 2020

Objetivo: L'Oeuf de Pâques II.

Para la fiesta del viernes, esconder los huevos de pascua y que los busquen los peques, hay varias opciones.
Yo os propongo como una de ellas un Juego de Pistas. Os adjunto unas cuantas adivinanzas para que los niños las vayan solucionando y encuentren los huevos de pascua, que previamente habréis escondido en esos lugares.

ADIVINANZAS


Para quien le apetezca ahí están las adivinanzas donde se puede escribir la solución y dibujar, después del juego.

JOYEUX POISSON D'AVRIL.

Unas cancioncillas que conocen los peques para animar este día lluvioso y acabar de celebrar esta fiesta.

"> ">

FIESTA DEL AGUA

 Despedimos el curso con calorcito, refrescándonos jugando con agua. Los peques se mojaron, jugaron y lo pasaron fenomenal. ¡Os deseamos un ...